Análisis de orina

20-09-2019

¿Qué es?

Es una evaluación física, química y microscópica de tu orina. Gracias a ella se pueden detectar y controlar una amplia variedad de trastornos, como infecciones urinarias, enfermedad renal, cálculos renales, diabetes, cáncer de vesícula o cáncer de riñón.

 

¿Qué se analiza?

En un análisis de orina de control, se analiza principalmente lo siguiente:

  • El color(*algunos medicamentos pueden afectar al color de la orina)
  • El aspecto (si es clara o turbia)
  • El olor
  • El nivel de pH (acidez)
  • Sustancias que no deberían estar presentes (sangre, exceso de proteínas, glucosa, cetonas y bilirrubina)
  • La existencia de células, cristales, cilindros urinarios y moco
  • Si hay presencia de gérmenes o bacterias 

Hay casos excepcionales como cuando se realizan análisis de orina para la confirmación de embarazo o para test de drogas, en estos casos se tienen en cuenta hormonas y sustancias concretas.

 

¿Por qué se realiza?
  • Para evaluar tu salud a nivel general: seguro que en alguna ocasión tu medico te ha enviado a realizar un análisis de orina como parte de un examen médico de rutina, preparación prequirúrgica o durante un ingreso hospitalario.
  • Para diagnosticar una enfermedad: En el caso de presentar un dolor abdominal, de espalda, micción frecuente o dolorosa, lo mas seguro es que tu medico te sugiera un análisis de orina para diagnosticar si existe alguna patología que tenga esa sintomatología.
  • Para controlar una enfermedad: Si tienes alguna enfermedad renal como infección urinaria o piedras en los riñones, es posible que el medico te envíe a hacerte análisis de orina para controlar la enfermedad y el tratamiento. En estos casos Lit-Control te permite realizar este seguimiento desde tu domicilio gracias a Lit-Control pH Meter.
¿Qué tipos de análisis existen?

Existen diferentes métodos para recolectar tu orina, el profesional médico te informara del más indicado para tu caso:

  • Recolección de orina de 24h: se utiliza principalmente en medicina general, y sirve para ver el correcto funcionamiento de los riñones. Básicamente se debe recoger toda la orina que uno produce durante 24h en un recipiente que posteriormente se llevara al laboratorio.
  • Muestra limpia de orina: este método se utiliza para evitar que los gérmenes de los genitales tengan presencia en la muestra de orina recogida. Principalmente cuando se quiere estudiar un análisis bacteriológico o urocultivo.
  • Muestra sencilla: es la practica mas habitual, se utiliza para analizar determinadas sustancias y el pH urinario.
  • Método Lit-Control: este método innovador, permite el análisis del pH de la orina desde el domicilio del paciente. A diferencia de otros métodos conocidos como las tiras reactivas, Lit-Control proporciona un resultado detallado y con máxima fiabilidad, además el paciente puede reportar todos los resultados en el área privada de su página web y entregárselos al médico cuando este lo considere. Este método se utiliza principalmente en casos de litiasis renal, donde debe existir un control para evitar recidivas.

Referencias:

* https://medlineplus.gov

* https://www.mayoclinic.org

* https://www.redalyc.org

* http://enfermeriablog.com

Título y resumen del autor del artículo

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Pellentesque interdum lectus ut turpis iaculis, vitae viverra lectus tincidunt. Nulla ullamcorper commodo mauris, eget venenatis eros fringilla ac. Mauris viverra cursus sollicitudin. Proin varius velit congue lorem facilisis pulvinar. Integer felis quam, iaculis facilisis mi eu, tincidunt hendrerit nibh. Nam fringilla lobortis finibus. Maecenas laoreet neque sit amet placerat efficitur. Interdum et malesuada fames ac ante ipsum primis in faucibus.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Thumb Photo Blog 1
¿Qué diferencia hay entre un cálculo renal y biliar?

A menudo los pacientes nos contactan porque tienen un cálculo biliar que quieren tratar con nuestros productos Lit-Control®, pero ¡esto no es posible! Cuidado porque, aunque su nombre se parece mucho a “cálculo renal” y ambos pueden ser dolorosos, sus causas de formación, síntomas y tratamientos son totalmente distintos y no debemos confundirlos. ¿Quieres saber cuáles son esas diferencias entre estos dos tipos de cálculos? Sigue leyendo para averiguarlo.

10-01-2023

Leer más
Thumb Photo Blog 1
¿Doctor, puedo tomar café si tengo cálculos renales?

El café es una de las bebidas más populares del mundo con más de 166 millones de sacos de 60 kg vendidos en 2021 según Statista, es decir, ¡10 millones de toneladas! Y su consumo no para de crecer. Pero, ¿es bueno el café para los cálculos renales? Sigue leyendo para averiguarlo.

13-12-2022

Leer más
Thumb Photo Blog 1
¿Sabes quién es el médico que trata los cálculos renales? (3ª Parte)

Vamos a por la tercera parte de este post sobre los profesionales que tratan los cálculos renales. En el primer post vimos que el urólogo es el especialista que en la práctica trata los cálculos renales. Y en el segundo vimos que no puede hacer este trabajo sin el apoyo de otros médicos especialistas como el de urgencias, el nefrólogo, el radiólogo o el anestesista.

08-11-2022

Leer más