CATÉTER DOBLE J: preguntas y respuestas

13-12-2019

 

¿Qué es un catéter doble j?

El catéter doble jota o pigtail doble jota es un tubo de diámetro pequeño, que recibe su nombre por la forma que tiene de enrollamiento de sus extremos. Este catéter flexible se coloca localizando uno de los extremos en el riñón y otro en la vejiga. Ambos enrollamientos permiten que el catéter no se desplace y facilita la extracción del mismo.1

La función del catéter es asegurar el paso de la orina del riñón a la vejiga cuando hay un uréter obstruido.2

 

¿Cuándo se pone un catéter doble j?

La colocación del catéter doble J, está indicado para resolver problemas de obstrucción en el uréter con el objetivo de drenar correctamente el riñón.

Existen otras alternativas que puede valorar su medico para resolver el problema, como una cirugía abierta o un drenaje percutáneo del riñón.8

 

¿Durante cuánto tiempo suele llevarse un catéter doble j colocado?

Cada caso es distinto, ya que no el lo mismo que te pongan un catéter doble J por un tumor que por tener cálculos renales, por ello la valoración del tiempo es exclusivamente una decisión de tu médico. Tu urólogo por lo tanto decidirá si debes llevarlo durante días, semanas, meses o incluso en casos muy extremos de por vida.

 

¿Cuál es el procedimiento de extracción?

Generalmente la extracción del catéter se hace de forma ambulatoria a través de una cistoscopia flexible. Únicamente en los casos que el catéter se calcifique es necesario entrar a quirófano para poder retirarlo.6

La cistoscopia es un procedimiento que permite que el medico pueda examinar el revestimiento de la vejiga y de la uretra. Se realiza introduciendo a través de la uretra un tubo hueco que tiene una lente y se desplaza lentamente hacia la vejiga.7

 

¿Qué recomendaciones debo seguir al llevar un catéter doble j?

El control del pH urinario es importante para medir la posibilidad de calcificación de los catéteres urinarios, tal y como demuestran varios estudios.3-5

Hay varios factores que afectan al pH urinario, pero el que mas destaca es la dieta que lleves. (imagen dieta acidificación)

Según la European Asociation of Urology (EAU), es necesaria la acidificación del pH urinario y recomiendan como medida terapéutica que el pH urinario se mantenga entre 5,8 y 6,2 para evitar la incrustación de estos catéteres.

En Lit-Control hemos desarrollado un producto (Lit-Control pH Down) que ayudara a complementar tu dieta y acidificar tu pH urinario y mantenerlo en el rango óptimo para ayudar a evitar su posible calcificación.

 

 
Referencias:

1. Finney, RP. Experience with new double J ureteral catheter stent 1978. J Urol 2002 167:1135-8.

2.Sánchez Pérez,Elena; Farcha Del Valle, Mª Isabel; Pascual García, Mª Teresa Unidad Quirúrgica Hospital Infanta Leonor, Madrid

3. Hedelin H, Bratt CG, Eckerdal G, Lincoln K (1991) Relationship between urease producing bacteria, urinary pH and encrustation on an indwelling catheter. Br J Urol 67(5): 527–32.

4. Kohler-Ockmore J, Feneley R (1996) Long term catheterization of the bladder: prevalence of morbidity. Br J Urol 77(3): 347–51.

5. Burr RG, Nuseibeh IM (1997) Urinary catheter blockage depends on urine pH, calcium and rate of flow. Spinal Cord 35(8): 521–5.

6. https://www.vigora.clinic/resolvemos-tus-dudas-sobre-tu-cateter-ureteral-n-463-es

7. https://www.mayoclinic.org/es-es/tests-procedures/cystoscopy/about/pac-20393694

8. http://www.san.gva.es/documents/151744/512097/Colocacion+doble+J.pdf

 

Título y resumen del autor del artículo

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Pellentesque interdum lectus ut turpis iaculis, vitae viverra lectus tincidunt. Nulla ullamcorper commodo mauris, eget venenatis eros fringilla ac. Mauris viverra cursus sollicitudin. Proin varius velit congue lorem facilisis pulvinar. Integer felis quam, iaculis facilisis mi eu, tincidunt hendrerit nibh. Nam fringilla lobortis finibus. Maecenas laoreet neque sit amet placerat efficitur. Interdum et malesuada fames ac ante ipsum primis in faucibus.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Thumb Photo Blog 1
¿Qué diferencia hay entre un cálculo renal y biliar?

A menudo los pacientes nos contactan porque tienen un cálculo biliar que quieren tratar con nuestros productos Lit-Control®, pero ¡esto no es posible! Cuidado porque, aunque su nombre se parece mucho a “cálculo renal” y ambos pueden ser dolorosos, sus causas de formación, síntomas y tratamientos son totalmente distintos y no debemos confundirlos. ¿Quieres saber cuáles son esas diferencias entre estos dos tipos de cálculos? Sigue leyendo para averiguarlo.

10-01-2023

Leer más
Thumb Photo Blog 1
¿Doctor, puedo tomar café si tengo cálculos renales?

El café es una de las bebidas más populares del mundo con más de 166 millones de sacos de 60 kg vendidos en 2021 según Statista, es decir, ¡10 millones de toneladas! Y su consumo no para de crecer. Pero, ¿es bueno el café para los cálculos renales? Sigue leyendo para averiguarlo.

13-12-2022

Leer más
Thumb Photo Blog 1
¿Sabes quién es el médico que trata los cálculos renales? (3ª Parte)

Vamos a por la tercera parte de este post sobre los profesionales que tratan los cálculos renales. En el primer post vimos que el urólogo es el especialista que en la práctica trata los cálculos renales. Y en el segundo vimos que no puede hacer este trabajo sin el apoyo de otros médicos especialistas como el de urgencias, el nefrólogo, el radiólogo o el anestesista.

08-11-2022

Leer más