¿Cómo aliviar el dolor de un cólico nefrítico?

08-03-2019

Entre el 1% y el 5% de la población en los países desarrollados ha sufrido un cólico nefrítico, y es conocido por ser uno de los mayores dolores que una persona puede sufrir, por ello lo suelen comparar al dolor de un parto. Aunque como bien sabes cada persona tenemos un umbral diferente del dolor y los síntomas que produce no son iguales para todos, por ello no siempre es tan doloroso. (1)

 

¿Qué es un cólico nefrítico?

El cólico nefrítico o cólico del riñón es un dolor muy agudo que aparece cuando la litiasis (piedra en el riñón) se rompe o se desprende y queda atrapada en los conductos de la orina, provocando un bloqueo de la orina del riñón hacia la vejiga y la uretra. (2)

 

El dolor que provoca un cólico nefrítico suele aparecer en la parte inferior de la espalda y en ocasiones irradiar hacia la ingle o abdomen. Se caracteriza por ser un dolor que aprieta y afloja, es decir, no todo el rato es igual, sino que varía de intensidad. Además, en algunos casos puede ir acompañado de pequeños picos de fiebre, náuseas, vómitos y sangre en la orina.

 

¿Qué debo hacer si creo que tengo un cólico nefrítico?

Si tiene alguno de los síntomas descritos anteriormente, lo primero que debe hacer es acudir a su medico de referencia o si el dolor es muy intenso a las urgencias de un hospital o centro médico. Allí le harán un reconocimiento más a fondo para asegurarse que se trata de eso y aplicar las primeras medidas de control.

 

Por lo general lo primero que se debe hacer es evitar o disminuir el dolor que provoca, por lo que se aplican analgésicos (unos u otros en función de cada paciente). Posteriormente se hace un estudio de la imagen para conocer el tamaño y forma de la piedra y que el medico pueda valorar su dificultad de extracción. Si es una piedra de un tamaño mayor a 5mm por lo general se aplica alguna técnica de extracción que precisa quirófano, si es menor, lo solemos expulsar por nosotros mismos.

 

¿Cómo reducir el dolor que genera?

La mayoría de estos episodios, son cálculos que podemos expulsar por nosotros mismos, por ello podemos seguir las siguientes recomendaciones (1):

  • Tomar analgésicos: acuérdate de consultar cuales debes tomarte con tu medico.
  • Beber mucha agua: esto facilita el transito de la piedra y por lo tanto su expulsión.
  • Aplicar calor donde en la zona lumbar: a través de esterillas eléctricas, bolsas de agua caliente o baños de agua caliente, pueden ayudar a aliviar el dolor.

 

¿Cómo puedo prevenir volver a sufrirlo?

Mantente hidratado: recuerda beber un mínimo de 2-3L de líquido a diario (preferiblemente agua).

Haz ejercicio: mantener una vida activa y un peso adecuado ayuda a reducir la formación de piedras.

Mantén una dieta equilibrada y adecuada a tu patología. ¡Consulta nuestras recomendaciones dietéticas! Recuerda que esta dieta puedes complementarla con los productos Lit-Control.

Mantén el pH de la orina en los niveles recomendados, esto ayuda a evitar la formación de piedras en los riñones.

 

Referencias:

  1. https://www.infosalus.com/salud-investigacion/noticia-consejos-sobrellevar-colico-nefritico-20170926080839.html
  2. https://www.barnaclinic.com/blog/urologia/me-duele-la-espalda-puede-ser-un-colico-nefritico/

 

Título y resumen del autor del artículo

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Pellentesque interdum lectus ut turpis iaculis, vitae viverra lectus tincidunt. Nulla ullamcorper commodo mauris, eget venenatis eros fringilla ac. Mauris viverra cursus sollicitudin. Proin varius velit congue lorem facilisis pulvinar. Integer felis quam, iaculis facilisis mi eu, tincidunt hendrerit nibh. Nam fringilla lobortis finibus. Maecenas laoreet neque sit amet placerat efficitur. Interdum et malesuada fames ac ante ipsum primis in faucibus.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Thumb Photo Blog 1
¿Qué diferencia hay entre un cálculo renal y biliar?

A menudo los pacientes nos contactan porque tienen un cálculo biliar que quieren tratar con nuestros productos Lit-Control®, pero ¡esto no es posible! Cuidado porque, aunque su nombre se parece mucho a “cálculo renal” y ambos pueden ser dolorosos, sus causas de formación, síntomas y tratamientos son totalmente distintos y no debemos confundirlos. ¿Quieres saber cuáles son esas diferencias entre estos dos tipos de cálculos? Sigue leyendo para averiguarlo.

10-01-2023

Leer más
Thumb Photo Blog 1
¿Doctor, puedo tomar café si tengo cálculos renales?

El café es una de las bebidas más populares del mundo con más de 166 millones de sacos de 60 kg vendidos en 2021 según Statista, es decir, ¡10 millones de toneladas! Y su consumo no para de crecer. Pero, ¿es bueno el café para los cálculos renales? Sigue leyendo para averiguarlo.

13-12-2022

Leer más
Thumb Photo Blog 1
¿Sabes quién es el médico que trata los cálculos renales? (3ª Parte)

Vamos a por la tercera parte de este post sobre los profesionales que tratan los cálculos renales. En el primer post vimos que el urólogo es el especialista que en la práctica trata los cálculos renales. Y en el segundo vimos que no puede hacer este trabajo sin el apoyo de otros médicos especialistas como el de urgencias, el nefrólogo, el radiólogo o el anestesista.

08-11-2022

Leer más