¿Cuáles son las principales causas de piedras en los riñones?

23-04-2021

Los cálculos renales o piedras en el riñón es una sólida unión de sales minerales que se forman en los riñones. Existen diferentes tipos de cálculos y cada uno está vinculado a varias causas. Las causas más frecuentes de formación de cálculos son la dieta, la obesidad y ciertas enfermedades.

De manera general, los cálculos se producen cuando la orina se concentra en sales minerales como el calcio, el oxalato, el ácido úrico o el fosfato. La cantidad de orina no es suficiente para que queden diluidos y al mismo tiempo la concentración de estas sales es demasiada elevada y la orina puede carecer de sustancias que impidan que los cristales se vayan formando y adhieran entre ellos. Esta combinación de factores promueve la cristalización de las sales minerales que van creciendo hasta formar piedras.

  • Los cálculos de oxalato cálcico son los que se encuentran en la mayoría de los pacientes. El oxalato es producido diariamente por el hígado, pero también se ingiere a través de la alimentación. La cirugía bariátrica, ciertos trastornos del sistema digestivo (malabsorción) o metabólicos pueden facilitar la excreción no controlada del oxalato o del calcio en la orina lo que genera la formación de los complejos oxalato y calcio que cristalizan. 
  • Los cálculos de estruvita, también llamados infecciosos, se pueden formar en caso de infección urinaria. La actividad de las bacterias provoca un cambio del pH de la orina que no es suficiente ácido para mantener ciertas sales minerales como el fosfato o el amonio disueltas. Estos cálculos crecen muy rápidamente y pueden volverse muy grandes hasta llegar aocupar todo el espacio libre en el riñón sin que el paciente se diera cuenta.
  • Los cálculos de ácido úrico están vinculados a dietas demasiado ricas en proteínas animales o a enfermedades metabólicas como la diabetes, la gota, o el síndrome metabólico. Las personas que sufren de obesidad son más propensas a tener cálculos de ácido úrico.
  • Los cálculos de cistina están debidos a una enfermedad hereditaria llamada cistinuria que hace que los riñones excretan cistina, un aminoácido, en cantidades tan grandes que no se eliminan suficientemente con el flujo de la orina y cristalizan. Son cálculos muy recurrentes.

El hecho de no beber suficiente agua todos los días, de vivir en zonas con un clima más cálido y seco o de sudar mucho representa también una causa recurrente de formación de cálculos en el riñón. Por eso, es muy importante tener un suficiente consumo de agua cada día, tener una dieta equilibrada y según el tipo de cálculo, ciertos complementos como Lit-Control pueden ayudar a manejar el pH urinario y aportar sustancias que inhiben la cristalización de los sales minerales. 

 

Título y resumen del autor del artículo

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Pellentesque interdum lectus ut turpis iaculis, vitae viverra lectus tincidunt. Nulla ullamcorper commodo mauris, eget venenatis eros fringilla ac. Mauris viverra cursus sollicitudin. Proin varius velit congue lorem facilisis pulvinar. Integer felis quam, iaculis facilisis mi eu, tincidunt hendrerit nibh. Nam fringilla lobortis finibus. Maecenas laoreet neque sit amet placerat efficitur. Interdum et malesuada fames ac ante ipsum primis in faucibus.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Thumb Photo Blog 1
¿Qué diferencia hay entre un cálculo renal y biliar?

A menudo los pacientes nos contactan porque tienen un cálculo biliar que quieren tratar con nuestros productos Lit-Control®, pero ¡esto no es posible! Cuidado porque, aunque su nombre se parece mucho a “cálculo renal” y ambos pueden ser dolorosos, sus causas de formación, síntomas y tratamientos son totalmente distintos y no debemos confundirlos. ¿Quieres saber cuáles son esas diferencias entre estos dos tipos de cálculos? Sigue leyendo para averiguarlo.

10-01-2023

Leer más
Thumb Photo Blog 1
¿Doctor, puedo tomar café si tengo cálculos renales?

El café es una de las bebidas más populares del mundo con más de 166 millones de sacos de 60 kg vendidos en 2021 según Statista, es decir, ¡10 millones de toneladas! Y su consumo no para de crecer. Pero, ¿es bueno el café para los cálculos renales? Sigue leyendo para averiguarlo.

13-12-2022

Leer más
Thumb Photo Blog 1
¿Sabes quién es el médico que trata los cálculos renales? (3ª Parte)

Vamos a por la tercera parte de este post sobre los profesionales que tratan los cálculos renales. En el primer post vimos que el urólogo es el especialista que en la práctica trata los cálculos renales. Y en el segundo vimos que no puede hacer este trabajo sin el apoyo de otros médicos especialistas como el de urgencias, el nefrólogo, el radiólogo o el anestesista.

08-11-2022

Leer más