Infección urinaria durante el embarazo

19-02-2018

Los cambios hormonales y fisiológicos durante el embarazo hacen que la mujer sea más susceptible a tener una infección urinaria. La prevalencia de bacteriuria (presencia de bacterias en la orina) es del 4-10% entre estas mujeres. Si no se trata, podría poner en riesgo la salud de la madre y la del bebé.

Para evitar complicaciones durante y después del embarazo, como tener un parto prematuro, bajo peso del bebé al nacer o problemas en las vías urinarias y el riñón de la madre, se recomienda hacerse un análisis de orina periódicamente (concretamente, uno en cada trimestre del embarazo).

En el primer trimestre de embarazo, el análisis de orina puede detectar la presencia de bacterias como la Escherichia coli, responsable del 70-80% de los casos de este tipo de infección. El tratamiento se basará en antibióticos que no atraviesen la membrana de la placenta para evitar que puedan afectar al desarrollo del bebé.

Mantener una correcta higiene íntima es fundamental para prevenir las infecciones urinarias durante el embarazo, en especial al limpiarse después de ir al baño y hacerlo de delante hacia atrás para no contaminar con bacterias la zona genital. También se recomienda usar ropa interior de algodón, orinar con frecuencia y beber suficiente agua (alrededor de 2 litros al día).

Aun así, se estima que el 50% de las mujeres tendrá una infección en el tracto urinario a lo largo de su vida. Por eso una de las medidas preventivas más eficaces es mantener un pH ácido en la orina, ya sea mediante la dieta o con suplementos, para dificultar que las bacterias proliferen, a la vez que restaurar el equilibrio ácido-base del organismo causado por la infección.

Título y resumen del autor del artículo

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Pellentesque interdum lectus ut turpis iaculis, vitae viverra lectus tincidunt. Nulla ullamcorper commodo mauris, eget venenatis eros fringilla ac. Mauris viverra cursus sollicitudin. Proin varius velit congue lorem facilisis pulvinar. Integer felis quam, iaculis facilisis mi eu, tincidunt hendrerit nibh. Nam fringilla lobortis finibus. Maecenas laoreet neque sit amet placerat efficitur. Interdum et malesuada fames ac ante ipsum primis in faucibus.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Thumb Photo Blog 1
¿Qué diferencia hay entre un cálculo renal y biliar?

A menudo los pacientes nos contactan porque tienen un cálculo biliar que quieren tratar con nuestros productos Lit-Control®, pero ¡esto no es posible! Cuidado porque, aunque su nombre se parece mucho a “cálculo renal” y ambos pueden ser dolorosos, sus causas de formación, síntomas y tratamientos son totalmente distintos y no debemos confundirlos. ¿Quieres saber cuáles son esas diferencias entre estos dos tipos de cálculos? Sigue leyendo para averiguarlo.

10-01-2023

Leer más
Thumb Photo Blog 1
¿Doctor, puedo tomar café si tengo cálculos renales?

El café es una de las bebidas más populares del mundo con más de 166 millones de sacos de 60 kg vendidos en 2021 según Statista, es decir, ¡10 millones de toneladas! Y su consumo no para de crecer. Pero, ¿es bueno el café para los cálculos renales? Sigue leyendo para averiguarlo.

13-12-2022

Leer más
Thumb Photo Blog 1
¿Sabes quién es el médico que trata los cálculos renales? (3ª Parte)

Vamos a por la tercera parte de este post sobre los profesionales que tratan los cálculos renales. En el primer post vimos que el urólogo es el especialista que en la práctica trata los cálculos renales. Y en el segundo vimos que no puede hacer este trabajo sin el apoyo de otros médicos especialistas como el de urgencias, el nefrólogo, el radiólogo o el anestesista.

08-11-2022

Leer más