¡Nuevo año, nuevos propositos para tu salud urinaria!

11-01-2019

Queremos compartir contigo nuestros propósitos este 2019, para que empieces el año cuidando tu salud urinaria:

 

  • Propósito 1: ¡CONTROLA TUS NIVELES DE AZUCAR EN SANGRE! Sabemos que es una época de comer muchos dulces y grandes comilonas, pero recuerda que es importante controlar los niveles de azúcar en sangre y la obesidad ya que están directamente relacionadas con un correcto funcionamiento renal y un adecuado nivel de pH urinario.

  • Propósito 2: ¡HAZ EJERCICIO DE UNA FORMA REGULAR! Es muy importante mantener unos hábitos de vida saludables, ya que reduce la presión arterial y ayuda a reducir el riesgo de enfermedades renales.

  • Propósito 3: ¡SIGUE UNA DIETA SALUDABLE! Unos hábitos de vida saludables implican una dieta equilibrada y que te mantenga en los niveles de pH adecuados. También puedes ayudar a mantenerte en el pH urinario adecuado con los complementos alimenticios Lit-Control.

  • Propósito 4: ¡BEBE 2L DE LIQUIDO DIARIO! Es importante mantenerte hidratado para evitar posibles infecciones de orina y piedras en el riñón. Un truco para ingerirla es llevar siempre una botellita de agua contigo, y marcarte el reto de rellenarla al menos 3 veces al día.

  • Propósito 5: ¡MANTEN UNA CORRECTA HIGIENE! Si, no dudamos que ya lo haces, pero es importante que seamos muy concienzudos con ello, una correcta higiene previene la mayoría de las infecciones de orina que podemos tener.

  • Propósito 6: ¡DEJA DE FUMAR! el tabaco es malo para la salud en general, pero tiene una especial importancia en la salud urinaria ya que sus consecuencias (dislipemia, hipertensión arterial y diabetes) atacan directamente al riñón.

  • Propósito 7: ¡APRENDE A ESTAR RELAJADO EN TODO MOMENTO! No estar relajado y retener o cortar la orina es una mala costumbre que muchos de nosotros tenemos, y ello afecta directamente a nuestra salud urinaria.

REFERENCIAS

https://www.clarin.com/salud/reglas-oro-cuidar-salud-rinones_0_rkVWXqPQe.html

https://www.saludhombre.es/blog/9-consejos-para-cuidar-tu-sistema-urinario/

 

 

Título y resumen del autor del artículo

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Pellentesque interdum lectus ut turpis iaculis, vitae viverra lectus tincidunt. Nulla ullamcorper commodo mauris, eget venenatis eros fringilla ac. Mauris viverra cursus sollicitudin. Proin varius velit congue lorem facilisis pulvinar. Integer felis quam, iaculis facilisis mi eu, tincidunt hendrerit nibh. Nam fringilla lobortis finibus. Maecenas laoreet neque sit amet placerat efficitur. Interdum et malesuada fames ac ante ipsum primis in faucibus.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Thumb Photo Blog 1
¿Qué diferencia hay entre un cálculo renal y biliar?

A menudo los pacientes nos contactan porque tienen un cálculo biliar que quieren tratar con nuestros productos Lit-Control®, pero ¡esto no es posible! Cuidado porque, aunque su nombre se parece mucho a “cálculo renal” y ambos pueden ser dolorosos, sus causas de formación, síntomas y tratamientos son totalmente distintos y no debemos confundirlos. ¿Quieres saber cuáles son esas diferencias entre estos dos tipos de cálculos? Sigue leyendo para averiguarlo.

10-01-2023

Leer más
Thumb Photo Blog 1
¿Doctor, puedo tomar café si tengo cálculos renales?

El café es una de las bebidas más populares del mundo con más de 166 millones de sacos de 60 kg vendidos en 2021 según Statista, es decir, ¡10 millones de toneladas! Y su consumo no para de crecer. Pero, ¿es bueno el café para los cálculos renales? Sigue leyendo para averiguarlo.

13-12-2022

Leer más
Thumb Photo Blog 1
¿Sabes quién es el médico que trata los cálculos renales? (3ª Parte)

Vamos a por la tercera parte de este post sobre los profesionales que tratan los cálculos renales. En el primer post vimos que el urólogo es el especialista que en la práctica trata los cálculos renales. Y en el segundo vimos que no puede hacer este trabajo sin el apoyo de otros médicos especialistas como el de urgencias, el nefrólogo, el radiólogo o el anestesista.

08-11-2022

Leer más