Piedras en el riñón en la infancia

19-04-2019

¿Qué son los cálculos renales?

Los cálculos renales o piedras en el riñón son acumulaciones duras de minerales como el calcio, sales cristalizadas y otros elementos que se encuentran en la orina. Normalmente la piedra o cálculo se forma en el riñón antes de pasar por las vías que conectan el riñón con la vejiga. En muy pocas ocasiones podemos encontrar la formación de estas piedras en la vejiga.

En el segmento infantil, es más común que las piedras en el riñón ocurran en adolescentes (con una mayor incidencia en niñas) aunque se pueden dar a cualquier edad incluso en bebes prematuros. *(1)*(3)

 

¿Por qué suceden en niños y adolescentes?

La litiasis renal es una enfermedad infrecuente en adolescentes y niños, aproximadamente suceden 6,6 casos anuales en hospitales pediátricos de 300 camas aprox. *(2)

La mayoría de los episodios de cálculos renales en niños y adolescentes ocurren a causa de una alimentación inadecuada y de la cantidad de líquido que se consume. Aunque con una menor incidencia, también pueden producirse a causa de un problema hereditario, de una obstrucción del flujo de la orina o de una infección renal previa. *(1)

 

¿Cómo se detecta una piedra en un riñón en un niño o adolescente?

Existen una serie de síntomas bastante comunes cuando hablamos de cálculos o piedras en el riñón:

  • Dolor repentino en la espalda o en el costado que suele ser constante y agudo.

  • Náuseas y vómitos.

  • Dolor en la ingle (esto ocurre cuando la piedra pasa por las vías urinarias).

  • Sangre en la orina.

Es importante prestar gran atención a los síntomas en niños pequeños, ya que estos no saben distinguir o decirnos exactamente que les duele, y en la mayoría de las ocasiones se quejan de un dolor de estómago.

En caso de detectar cualquiera de los síntomas descritos anteriormente o ante la duda de alguno de ellos es importante acudir al médico para que realice un diagnóstico.

En la mayoría de los casos, el pediatra desarrollara una historia médica, realizara un examen físico y realizara pruebas de orina (urinálisis), exámenes de sangre, y estudios de imagen como una radiografía de abdomen o ecografía de los riñones. En algunos casos específicos, se puede llegar a realizar un escaneo por TC (tomografía computarizada) para localizar el cálculo. En este último caso se expone al niño a más radiación y por ello no es el más común. El médico indicará siempre el examen que debe hacerse en cada caso. *(1)*(3)

 

¿Cómo se pueden prevenir?

  • Es necesario ingerir un mínimo de 2 L de líquido diarios, preferiblemente agua.
  • Hay que mantener una dieta equilibrada y si conoces el origen del cálculo, puedes modificarla y adaptarla al mismo.
  • Hay que llevar un estilo de vida activo y saludable.

  

Referencias:

1.      American Academy of Pediatrics (Copyright © 2012)

2.      © Asociación Española de Pediatría

3.      Steven Dowshen, MD, https://kidshealth.org/es/parents/kidney-diseases-childhood-esp.html

 

Título y resumen del autor del artículo

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Pellentesque interdum lectus ut turpis iaculis, vitae viverra lectus tincidunt. Nulla ullamcorper commodo mauris, eget venenatis eros fringilla ac. Mauris viverra cursus sollicitudin. Proin varius velit congue lorem facilisis pulvinar. Integer felis quam, iaculis facilisis mi eu, tincidunt hendrerit nibh. Nam fringilla lobortis finibus. Maecenas laoreet neque sit amet placerat efficitur. Interdum et malesuada fames ac ante ipsum primis in faucibus.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Thumb Photo Blog 1
¿Qué diferencia hay entre un cálculo renal y biliar?

A menudo los pacientes nos contactan porque tienen un cálculo biliar que quieren tratar con nuestros productos Lit-Control®, pero ¡esto no es posible! Cuidado porque, aunque su nombre se parece mucho a “cálculo renal” y ambos pueden ser dolorosos, sus causas de formación, síntomas y tratamientos son totalmente distintos y no debemos confundirlos. ¿Quieres saber cuáles son esas diferencias entre estos dos tipos de cálculos? Sigue leyendo para averiguarlo.

10-01-2023

Leer más
Thumb Photo Blog 1
¿Doctor, puedo tomar café si tengo cálculos renales?

El café es una de las bebidas más populares del mundo con más de 166 millones de sacos de 60 kg vendidos en 2021 según Statista, es decir, ¡10 millones de toneladas! Y su consumo no para de crecer. Pero, ¿es bueno el café para los cálculos renales? Sigue leyendo para averiguarlo.

13-12-2022

Leer más
Thumb Photo Blog 1
¿Sabes quién es el médico que trata los cálculos renales? (3ª Parte)

Vamos a por la tercera parte de este post sobre los profesionales que tratan los cálculos renales. En el primer post vimos que el urólogo es el especialista que en la práctica trata los cálculos renales. Y en el segundo vimos que no puede hacer este trabajo sin el apoyo de otros médicos especialistas como el de urgencias, el nefrólogo, el radiólogo o el anestesista.

08-11-2022

Leer más