¿Qué es el fitato?
El fitato es una molécula de origen natural que está presente en numerosos alimentos, principalmente en cereales integrales, legumbres y frutos secos.
22-01-2021
Leer másEl fitato es una molécula de origen natural que está presente en numerosos alimentos, principalmente en cereales integrales, legumbres y frutos secos.
22-01-2021
Leer másLa teobromina es un inhibidor de la cristalización y su uso para impedir la formación de los cálculos renales. Según el tipo de cálculo, hay inhibidores que son más concretos como la teobromina, un inhibidor específico de los cristales de ácido úrico.
18-12-2020
Leer másA nivel molecular, los cálculos renales se forman cuando las sales minerales en suspensión en la orina se concentran demasiado y no hay suficiente volumen de orina para disolverlos. Estos minerales empiezan a precipitar y si no hay suficientes inhibidores de la cristalización, forman núcleos de cristales que crecen y se convierten en piedra.
13-11-2020
Leer másSegún el tipo, el tamaño y la ubicación de la piedra es muy probable que el doctor te de algunas recomendaciones para ayudarte a expulsar el cálculo renal de manera espontánea, es decir naturalmente sin intervención quirúrgica.
09-10-2020
Leer másLa hidronefrosis es la hinchazón de uno o ambos riñones debido a la acumulación de orina. Esto puede ocurrir por una obstrucción en los uréteres que drenan la orina de los riñones a la vejiga o por un defecto anatómico que no permite que la orina salga adecuadamente.
04-09-2020
Leer másAlimentos para evitar cálculos de oxalato de calcio
07-08-2020
Leer másAlimentos recomendados para pacientes con cálculos infecciosos.
10-07-2020
Leer másEl verano es un periodo de riesgo para las personas susceptibles de formar cálculos renales. El calor, la humedad y la falta de hidratación pueden aumentar este riesgo.
05-06-2020
Leer másCuando te detectan un cálculo renal, según su tamaño, su tipo, su ubicación, así como su causa, el médico podrá recomendarte esperar a que el cálculo se expulse de manera natural, sin intervención médica o quirúrgica. La espera en general es entre cuatro y seis semanas para que la expulsión se haga naturalmente.
01-05-2020
Leer másLa litotricia extracorpórea por ondas de choque o LEOC, es un procedimiento médico no invasivo que utiliza ondas de choque para romper cálculos que se forman en el riñón, la vejiga o el uréter
10-04-2020
Leer másLos cálculos de cistina son causados por un raro trastorno llamado "cistinuria". El trastorno causa que una sustancia natural llamada "cistina" se excreta en la orina. Cuando hay demasiada cistina en la orina, se pueden formar cálculos renales.
06-03-2020
Leer másLa litiasis urinaria se caracteriza por la presencia de cálculos o piedras en el interior de los riñones o de las vías urinarias (uréteres, vejiga). Los cálculos renales se componen de sustancias que se encuentran normalmente en la orina, pero, por varias razones, se han agregado para formar fragmentos solidos de tamaños que pueden variar de unos pocos milímetros a varios centímetros.
07-02-2020
Leer másLa litiasis urinaria consiste en la formación de piedras dentro de las vías que son las encargadas de conducir la orina desde el riñón hasta la uretra, pasando por el uréter y la vejiga.
10-01-2020
Leer másEl catéter doble jota o pigtail doble jota es un tubo de diámetro pequeño, que recibe su nombre por la forma que tiene de enrollamiento de sus extremos.
13-12-2019
Leer másLas piedras en el riñón o cálculos renales se producen cuando se acumulan cristales o sales minerales que se han formado debido a las diferentes sustancias de la orina. Estos cálculos pueden tener diferentes tamaños, desde granos de arena hasta el tamaño de una uva.
29-11-2019
Leer másLos riñones están situados a ambos lados del cuerpo, justo por debajo de la caja torácica. Estos se apoyan en los músculos de la espalda por eso nos puede parecer difícil situar un dolor de espalda común y uno de riñones.
15-11-2019
Leer másLas piedras en el riñón o cálculos renales son acumulaciones de cristales o sales minerales que se forman debido a las sustancias de la orina.
01-11-2019
Leer másLa vitamina D es de vital importancia, pues ayuda a nuestro cuerpo a absorber el calcio y por lo tanto fortalecer nuestros huesos. Esta vitamina también desarrolla un papel importante en el sistema nervioso, muscular e inmunitario. Los músculos la necesitan para el movimiento, los nervios para transmitir mensajes entre el cerebro y las diferentes partes del cuerpo y el sistema inmunitario para combatir los virus y bacterias que invaden al cuerpo.
18-10-2019
Leer másEstos son unos órganos con forma de judía de aproximadamente la medida de un puño, que sirven para eliminar los desechos del cuerpo y así poder mantener unos niveles adecuados en los líquidos corporales como la presión sanguínea entre otros.
04-10-2019
Leer másEs una evaluación física, química y microscópica de tu orina. Gracias a ella se pueden detectar y controlar una amplia variedad de trastornos.
20-09-2019
Leer másLas piedras del riñón, son cúmulos de cristales o sales minerales que se forman debido a las sustancias que se encuentran en la orina
06-09-2019
Leer másSi tienes un nivel de azúcar en sangre muy elevado, con el tiempo es probable que tengas problemas riñones, ya que son los encargados de limpiar la sangre filtrando los desechos y liquido adicional.
23-08-2019
Leer másLa hipertensión afecta a 3 de cada 10 personas en nuestro país, en torno a 14 millones de personas, según datos de la Sociedad Española de Hipertensión. Los casos más frecuentes se dan en hombres mayores de 55 años y en mujeres mayores a 65 años.
09-08-2019
Leer másEl 24% de las personas con hiperparatiroidismo desarrollaran cálculos renales, en especial las personas menores de 40 años. Dado que la función principal de los riñones es filtrar y limpiar la sangre, estos están continuamente expuesto a los altos niveles de calcio de los pacientes que sufren esta enfermedad.
26-07-2019
Leer másLos diagnósticos en enfermedades renales suelen establecerse en fases tardías ya que el deterioro de los riñones es paulatino y silencioso. Por ello es muy importante la prevención y para ello es fundamental un estilo de vida saludable
12-07-2019
Leer másSintomas para averiguar si tu riñon funciona correctamente o no.
28-06-2019
Leer másLa litiasis renal (piedras en el riñón) se encuentra en aumento y se estima un riesgo de 15% en hombres y 8% en mujeres de sufrir un episodio durante el largo de su vida.
14-06-2019
Leer másEl acido úrico es un elemento que se da en nuestro organismo cuando se descomponen unas sustancias llamadas purinas. Las purinas están directamente relacionadas la alimentación, se encuentran en muchos alimentos que comemos y bebemos
31-05-2019
Leer másAlimentos para prevenir piedras de ácido úrico
17-05-2019
Leer másEl cólico nefrítico está considerada la tercera patología urológica más frecuente después de las infecciones urinarias y el cáncer. Lo sufre alrededor de un 15% de la población, en el que destacan hombres de raza blanca y particularmente de raza asiática o hindú.
03-05-2019
Leer másEn el segmento infantil, es más común que las piedras en el riñón ocurran en adolescentes (con una mayor incidencia en niñas) aunque se pueden dar a cualquier edad incluso en bebes prematuros.
19-04-2019
Leer másEstá demostrado que beber de 2 a 3L diarios reduce la posibilidad de tener piedras en el riñón. Sin embargo, cuando hablamos de líquido no valen todos, estamos hablando principalmente de agua, zumos, sopas o fruta fresca.
05-04-2019
Leer másLa dieta para personas con piedras en los riñones, también llamada litiasis renal, debe ser baja en sal y proteínas, y con una alta ingesta de líquidos.
22-03-2019
Leer másEntre el 1% y el 5% de la población en los países desarrollados ha sufrido un cólico nefrítico, y es conocido por ser uno de los mayores dolores que una persona puede sufrir, por ello lo suelen comparar al dolor de un parto.
08-03-2019
Leer másLas mujeres embarazadas experimentan muchos cambios en su cuerpo (físicos y funcionales) durante el periodo de gestación. Muchos de estos cambios suceden en las vías urinarias.
22-02-2019
Leer másLa litiasis renal es una enfermedad causada por piedras en el riñón o cálculos renales que se encuentran dentro del riñón o en las vías urinarias (uréter o vejiga).
08-02-2019
Leer másYa está aquí el invierno y pese a que es una estación fría y de días menos soleados que el resto del año, es el mejor momento para tonificar los riñones ya que culturalmente nos alimentamos de platos elaborados a partir de aguas y caldos.
25-01-2019
Leer másQueremos compartir contigo nuestros propósitos este 2019, ¡para que empieces el año cuidando tu salud urinaria!
11-01-2019
Leer másEs importante cuidar de nuestra salud urinaria todos los días del año, pero en navidades, cuando cometemos excesos los buenos hábitos son aún más importantes.
21-12-2018
Leer másTe explicamos el proceso de como recoger el cálculo renal que has expulsado.
07-12-2018
Leer más¡El color de nuestra orina tiene significado! Descubre lo que se puede detectar y como debemos actuar
23-11-2018
Leer másA medida que el cuerpo envejece, se producen cambios en los riñones y la vejiga que pueden afectar a su correcto funcionamiento
09-11-2018
Leer másEn nuestro país, según la Sociedad Española de Cardiología, cerca del 40% de la población presenta sobrepeso y el 21% obesidad. Se ha demostrado un aumento del riesgo de padecer un cólico nefrítico hasta 2 veces mayor en los pacientes obesos. La probabilidad de recurrencia, posibles complicaciones y el riesgo de insuficiencia renal severa y diálisis estará aumentado en los pacientes con litiasis renal y obesidad.
26-10-2018
Leer másEl pH de la orina es uno de los diferentes parámetros que se obtienen cuando se realiza un chequeo completo de nuestro cuerpo y refleja tanto la actividad metabólica como el bienestar del organismo.
12-10-2018
Leer másExisten, principalmente, cuatro tipos de piedras o cálculos renales: Cálculos de calcio, Cálculos de estruvita, Cálculos de ácido úrico y Cálculos de cistina.
28-09-2018
Leer másAlrededor del 15% de hombres y el 8% de las mujeres sufren un episodio de piedras en el riñón a lo largo de su vida. Más del 50% de los pacientes padecerá nuevamente piedras en el riñón durante los 5 años siguientes al primer episodio, y un 10% de los pacientes desarrollará una forma crónica su enfermedad.
07-09-2018
Leer másComo evitar la calcificación del cateter doble J
10-08-2018
Leer másDescubre que alimentos son necesarios para mejorar tu salud urinaria
27-07-2018
Leer másLa telemedicina ha avanzado considerablemente estos últimos años. El hecho de que estas personas se responsabilicen de su propio control proporciona una serie de ventajas.
10-04-2018
Leer másEl tratamiento preventivo de las recurrencias de los cálculos debe iniciarse con medidas conservadoras.
20-03-2018
Leer másLos cambios que experimenta el cuerpo de la mujer durante el embarazo también pueden acabar afectando al sistema urinario y a los riñones.
06-03-2018
Leer másLos cambios hormonales y fisiológicos durante el embarazo hacen que la mujer sea más susceptible a tener una infección urinaria.
19-02-2018
Leer másSólo el 2% de los casos se dan en edad infantil, desde bebés hasta adolescentes, y con mayor incidencia en niñas.
05-02-2018
Leer másLas causas por las que se puede producir una disminución de la filtración por parte de los riñones son múltiples. Descubre los 10 síntomas de una enfermedad renal.
17-01-2018
Leer másLa formación de cálculos renales depende de la acción de varios factores sobre el equilibrio de la composición del flujo urinario.
14-01-2018
Leer másEl tratamiento de un cólico renal tiene dos enfoques: controlar el dolor y eliminar el o los cálculos.
18-12-2017
Leer másSe calcula que el 12% de los hombres y el 6% de las mujeres tendrán un episodio de cálculos renales a lo largo de su vida.
01-12-2017
Leer másMás de 2 millones de personas en España tienen cálculos renales, sin embargo, todavía existen varios mitos que rodean esta enfermedad.
16-11-2017
Leer másLas infecciones urinarias son muy frecuentes en mujeres y generalmente son producidas por bacterias, es importante no confundirla con la cistitis intersticial.
15-11-2017
Leer másLa principal causa de la calcificación es una infección previa del catéter.
25-10-2017
Leer másEsta enfermedad afecta a más de 400 millones de personas en el mundo y a más de 10 millones de personas en Europa.
25-10-2017
Leer másEl síndrome de vejiga hiperactiva se caracteriza por la presencia de urgencia urinaria, normalmente acompañada de un aumento de la frecuencia de las micciones y nocturia.
26-09-2017
Leer másTener que ir al baño repetidas veces durante el día y de manera muy urgente puede resultar molesto y acabar afectando a las actividades diarias.
26-09-2017
Leer másEsta enfermedad afecta a más de 400 millones de personas en el mundo y a más de 10 millones de personas en Europa.
25-08-2017
Leer másEl síndrome de vejiga dolorosa (o también conocida como cistitis intersticial) se define como la inflamación crónica, de las paredes de la vejiga.
25-08-2017
Leer másEl organismo humano no lo fabrica, por lo que para mantener los niveles adecuados de esta sustancia es imprescindible.
25-07-2017
Leer másLos desequilibrios de la dieta son factores relacionados con cambios en el pH de la orina que, a su vez, son condicionantes para la formación de piedras en el riñón.
25-07-2017
Leer másExisten dispositivos médicos que permiten medir el pH de la orina de forma sencilla y cómoda y en cualquier lugar a partir de una simple muestra de orina.
25-06-2017
Leer másEl pH de la orina es un parámetro que refleja tanto la actividad metabólica como el bienestar del organismo.
25-06-2017
Leer másEl 50% de las mujeres tendrá una infección en el tracto urinario a lo largo de su vida.
25-05-2017
Leer másLa mayoría de infecciones están producidas por bacterias, aunque también pueden ser a causa de virus u hongos.
25-05-2017
Leer másLa litiasis renal es una enfermedad crónica que se caracteriza por la presencia de cálculos o piedras en el riñón o en las vías urinarias.
25-04-2017
Leer másMás de 2 millones de personas en España tienen cálculos renales.
25-04-2017
Leer másControlar el pH urinario contribuye a mantener la salud del sistema urinario, previene la aparición de piedras en el riñón, infecciones de orina o otras enfermedades urinarias.
25-04-2017
Leer más