Cálculos de ácido úrico

31-05-2019

 

¿Qué es el ácido úrico?

El acido úrico es un elemento que se da en nuestro organismo cuando se descomponen unas sustancias llamadas purinas. Las purinas están directamente relacionadas la alimentación, se encuentran en muchos alimentos que comemos y bebemos, como por ejemplo el hígado, el marisco, las carnes grasas, las vísceras y las bebidas alcohólicas, especialmente la cerveza1. Por eso el acido úrico esta directamente relacionado con una mala alimentación y se pueden controlar en un 80% con una dieta adecuada. En algunos casos, puede existir predisposición genética.

 

La mayor parte del ácido úrico viaja a través de la sangre y se filtra en nuestros riñones hasta que lo eliminamos a través de la orina. Cuando hay una cantidad muy elevada de urea, nuestro cuerpo es incapaz de eliminarla y es entonces cuando se produce la hiperuricemia, normalmente asociada a la gota o a los cálculos renales.2

 

El ácido úrico y los cálculos renales

Como hemos comentado anteriormente, los riñones son los encargados de eliminar el 80% del ácido úrico de nuestro organismo a través de la orina. Si hay altos niveles de urea estas partículas se acumulan en los riñones y se cristalizan, provocando problemas en nuestra salud renal.

 

Por ello se recomienda mantener el pH urinario en un rango alcalino >6 y aportar sustancias que impidan que el ácido úrico forme cristales en la orina (como la teobromina que es un potente inhibidor del ácido úrico) con el fin de prevenir la aparición de estas piedras compuestas de ácido úrico. Este rango de pH se puede conseguir con una dieta adecuada en combinación con el suplemento alimenticio Lit-Control pH Up que ayuda a evitar la cristalización del ácido úrico y controlar el pH urinario.3

 

*1 https://www.diarioinformacion.com/sociedad/2011/07/25/evitar-sufrir-gota-cerveza-marisco/1151457.html

*2 https://acidos.pro/acido-urico/

*3 Generalitat de Catalunya, Actualización en el tratamiento de la litiasis renal, Sílvia Ferrer Moret, David Pérez Morales, BIT. Vol. 29, núm. 4, 2018

 

 

Título y resumen del autor del artículo

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Pellentesque interdum lectus ut turpis iaculis, vitae viverra lectus tincidunt. Nulla ullamcorper commodo mauris, eget venenatis eros fringilla ac. Mauris viverra cursus sollicitudin. Proin varius velit congue lorem facilisis pulvinar. Integer felis quam, iaculis facilisis mi eu, tincidunt hendrerit nibh. Nam fringilla lobortis finibus. Maecenas laoreet neque sit amet placerat efficitur. Interdum et malesuada fames ac ante ipsum primis in faucibus.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Thumb Photo Blog 1
¿Qué diferencia hay entre un cálculo renal y biliar?

A menudo los pacientes nos contactan porque tienen un cálculo biliar que quieren tratar con nuestros productos Lit-Control®, pero ¡esto no es posible! Cuidado porque, aunque su nombre se parece mucho a “cálculo renal” y ambos pueden ser dolorosos, sus causas de formación, síntomas y tratamientos son totalmente distintos y no debemos confundirlos. ¿Quieres saber cuáles son esas diferencias entre estos dos tipos de cálculos? Sigue leyendo para averiguarlo.

10-01-2023

Leer más
Thumb Photo Blog 1
¿Doctor, puedo tomar café si tengo cálculos renales?

El café es una de las bebidas más populares del mundo con más de 166 millones de sacos de 60 kg vendidos en 2021 según Statista, es decir, ¡10 millones de toneladas! Y su consumo no para de crecer. Pero, ¿es bueno el café para los cálculos renales? Sigue leyendo para averiguarlo.

13-12-2022

Leer más
Thumb Photo Blog 1
¿Sabes quién es el médico que trata los cálculos renales? (3ª Parte)

Vamos a por la tercera parte de este post sobre los profesionales que tratan los cálculos renales. En el primer post vimos que el urólogo es el especialista que en la práctica trata los cálculos renales. Y en el segundo vimos que no puede hacer este trabajo sin el apoyo de otros médicos especialistas como el de urgencias, el nefrólogo, el radiólogo o el anestesista.

08-11-2022

Leer más