¿Dolor de espalda o de riñones?

15-11-2019

Los riñones están situados a ambos lados del cuerpo, justo por debajo de la caja torácica. Estos se apoyan en los músculos de la espalda por eso nos puede parecer difícil situar un dolor de espalda común y uno de riñones.

Para saber de dónde proviene el dolor, debemos tener en cuenta: 

  • La localización exacta de este dolor
  • El tipo y la magnitud o severidad de este dolor
  • Los síntomas que lo acompañan

Dolor de riñones

El dolor de riñones puede producirse a uno ambos dolores de la espalda (zona lumbar) dependiendo si el afectado es un riñón o ambos. Este dolor puede irradiar hacia diferentes zonas del cuerpo como el abdomen, la ingle o el muslo.

El dolor en los riñones suele ir acompañado de:

  • Sangre en la orina
  • Dolor al orinar
  • Necesidad continua de orinar
  • Náuseas y vómitos
  • Estreñimiento o Diarrea
  • Fiebre
  • Fatiga
  • Mareos

Generalmente el dolor en los riñones es causado por:

  • Infecciones urinarias
  • Piedras en el riñón o cálculos renales
  • Infecciones renales
  • Coágulos de sangre
  • Traumas o heridas

El dolor en los riñones más común es la litiasis renal, causada por piedras que se forman en nuestros riñones.

Las piedras pequeñas pueden pasar a través de nuestro sistema urinario sin causar gran dolor, pero los cálculos renales de mayor tamaño pueden causar un dolor agudo y punzante, especialmente en el recorrido de la piedra de los riñones al uréter.

En el momento de dolor agudo, las piedras o cálculos renales suelen tratarse con:

  • Antiinflamatorios no esteroideos, a ser posible por vía intramuscular
  • Hidratación, aunque no hay que sobre hidratarse ya que podría suponer más dolor.
  • Aplicar calor en la zona del cólico nefrítico disminuye el dolor, las náuseas y los vómitos.

Una vez sufrimos un cálculo renal, existe el riesgo de volver a sufrir un episodio de un 50% en los próximos 5 años y hasta un 85% en los siguientes 10 años. Para prevenir nuevos episodios es importante:

  • Mantener una dieta sana y equilibrada
  • No ser sedentario y mantenerse en forma
  • Mantenerse hidratado
  • Regular el pH urinario dependiendo del tipo de cálculo y de la recomendación médica

Dolor de espalda

El dolor de espalda es muy común, un 80% de los adultos lo sufrirá en algún momento de su vida.

Los dolores de espalda vienen causados por problemas musculares, óseos o relativos a los nervios. El dolor puede producirse en cualquier lado de la espalda, aunque comúnmente aparece en las dorsales.

El dolor en los riñones suele ir acompañado de:

  • Dolor por toda la espina dorsal
  • Dolor puntiagudo en la nuca
  • Dificultad para levantarse debido a los espasmos musculares
  • Dificultad para caminar
  • Debilidad en las piernas
  • Imposibilidad de vaciar la vejiga
  • Perdida de control del sistema urinario
  • Diarrea o estreñimiento

Generalmente el dolor de espalda viene causado por:

  • Malas posturas
  • Sentarse o estar levantado un largo periodo
  • Espasmos musculares
  • Tensión muscular
  • Heridas o caídas de espaldas
  • daños, dislocaciones o rotura de discos vertebrales
  • Curvatura anormal de la columna vertebral
  • Tumores
  • Osteoporosis
  • Cáncer
  • Infecciones
  • Síndromes específicos
  • Aneurisma abdominal
  • Endometriosis

El dolor de espalda suele ser un dolor leve, pero dependerá de la causa. Por ejemplo, los dolores que provienen de los nervios, como el ciático, experimentan un dolor que quema y que va desde las lumbares e irradia por la pierna, causando un dolor severo que nos puede inmovilizar. En cambio, la gente con problemas de espalda óseos, pueden ser debidos a rotura de vertebras o huesos puntiagudos, estos dolores suelen aparecer repentinamente y su intensidad dependerá de cada caso.

 

Referencias:

https://www.medicalnewstoday.com/articles/324969.php

https://www.barnaclinic.com/blog/urologia/me-duele-la-espalda-puede-ser-un-colico-nefritico/

 

 

Título y resumen del autor del artículo

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Pellentesque interdum lectus ut turpis iaculis, vitae viverra lectus tincidunt. Nulla ullamcorper commodo mauris, eget venenatis eros fringilla ac. Mauris viverra cursus sollicitudin. Proin varius velit congue lorem facilisis pulvinar. Integer felis quam, iaculis facilisis mi eu, tincidunt hendrerit nibh. Nam fringilla lobortis finibus. Maecenas laoreet neque sit amet placerat efficitur. Interdum et malesuada fames ac ante ipsum primis in faucibus.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Thumb Photo Blog 1
¿Qué diferencia hay entre un cálculo renal y biliar?

A menudo los pacientes nos contactan porque tienen un cálculo biliar que quieren tratar con nuestros productos Lit-Control®, pero ¡esto no es posible! Cuidado porque, aunque su nombre se parece mucho a “cálculo renal” y ambos pueden ser dolorosos, sus causas de formación, síntomas y tratamientos son totalmente distintos y no debemos confundirlos. ¿Quieres saber cuáles son esas diferencias entre estos dos tipos de cálculos? Sigue leyendo para averiguarlo.

10-01-2023

Leer más
Thumb Photo Blog 1
¿Doctor, puedo tomar café si tengo cálculos renales?

El café es una de las bebidas más populares del mundo con más de 166 millones de sacos de 60 kg vendidos en 2021 según Statista, es decir, ¡10 millones de toneladas! Y su consumo no para de crecer. Pero, ¿es bueno el café para los cálculos renales? Sigue leyendo para averiguarlo.

13-12-2022

Leer más
Thumb Photo Blog 1
¿Sabes quién es el médico que trata los cálculos renales? (3ª Parte)

Vamos a por la tercera parte de este post sobre los profesionales que tratan los cálculos renales. En el primer post vimos que el urólogo es el especialista que en la práctica trata los cálculos renales. Y en el segundo vimos que no puede hacer este trabajo sin el apoyo de otros médicos especialistas como el de urgencias, el nefrólogo, el radiólogo o el anestesista.

08-11-2022

Leer más