Los riñones

04-10-2019

¿Qué son los riñones?

En todos los animales vertebrados existen 2 riñones. Estos son unos órganos con forma de judía de aproximadamente la medida de un puño, que sirven para eliminar los desechos del cuerpo y así poder mantener unos niveles adecuados en los líquidos corporales como la presión sanguínea entre otros.

Los riñones son unos de los más importantes del cuerpo, y por ello en la época egipcia era junto el cerebro uno de los órganos que conservaban de sus muertos.

 

¿Qué estructura tienen?

Los riñones se encuentran en la parte trasera de la cavidad abdominal y se sitúan uno en cada lado de la espina dorsal.

Generalmente el riñón derecho suele ser algo más pequeño que el izquierdo, para poder dejar el espacio para el hígado.

En los hombres cada riñón suele pesar entre 125 y 170 gramos, mientras que en la mujer son ligeramente más pequeños y pesan entre 115 y 155 gramos. Pese a que no son órganos muy grandes, reciben entre el 20% y 25% de la sangre que bombea el corazón. La sangre entra en los riñones a través de una arteria y sale a través de venas renales.

Cada uno de nuestros riñones excreta orina a través de un tubo que llamamos uréter y que conecta con la vejiga.*1

 

¿Para que sirven y porque son importantes?

Como hemos comentado anteriormente, los riñones son uno de nuestros órganos vitales ya que llevan a cabo las siguientes funciones: *2-*1

  • Filtrar la sangre y extraer las sustancias toxicas del organismo a través de la orina. Los dos componentes que más se desechas son la urea y el ácido úrico.
  • Mantener el equilibrio interno constantemente y por lo tanto permitir el correcto funcionamiento de todas las células del cuerpo, gracias a la reabsorción de nutrientes como la glucosa, los aminoácidos, el bicarbonato, el sodio, el agua, los fosfatos, el cloro, el magnesio y los iones de potasio.
  • Mantenimiento del pH urinario, para que no sea ácido ni alcalino.
  • Fabrican sustancias que actúan como hormonas y que estimulan la producción de glóbulos rojos, regulan la presión arterial y mantienen los huesos del esqueleto fuertes y saludables.

 


Referencias

*1 https://www.medicalnewstoday.com/ articles/ 305488.php

*2 http://trasplantaments.gencat.cat/es/detall/article/Ronyo-funcions-malalties-i-prevencio

Título y resumen del autor del artículo

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Pellentesque interdum lectus ut turpis iaculis, vitae viverra lectus tincidunt. Nulla ullamcorper commodo mauris, eget venenatis eros fringilla ac. Mauris viverra cursus sollicitudin. Proin varius velit congue lorem facilisis pulvinar. Integer felis quam, iaculis facilisis mi eu, tincidunt hendrerit nibh. Nam fringilla lobortis finibus. Maecenas laoreet neque sit amet placerat efficitur. Interdum et malesuada fames ac ante ipsum primis in faucibus.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Thumb Photo Blog 1
¿Qué diferencia hay entre un cálculo renal y biliar?

A menudo los pacientes nos contactan porque tienen un cálculo biliar que quieren tratar con nuestros productos Lit-Control®, pero ¡esto no es posible! Cuidado porque, aunque su nombre se parece mucho a “cálculo renal” y ambos pueden ser dolorosos, sus causas de formación, síntomas y tratamientos son totalmente distintos y no debemos confundirlos. ¿Quieres saber cuáles son esas diferencias entre estos dos tipos de cálculos? Sigue leyendo para averiguarlo.

10-01-2023

Leer más
Thumb Photo Blog 1
¿Doctor, puedo tomar café si tengo cálculos renales?

El café es una de las bebidas más populares del mundo con más de 166 millones de sacos de 60 kg vendidos en 2021 según Statista, es decir, ¡10 millones de toneladas! Y su consumo no para de crecer. Pero, ¿es bueno el café para los cálculos renales? Sigue leyendo para averiguarlo.

13-12-2022

Leer más
Thumb Photo Blog 1
¿Sabes quién es el médico que trata los cálculos renales? (3ª Parte)

Vamos a por la tercera parte de este post sobre los profesionales que tratan los cálculos renales. En el primer post vimos que el urólogo es el especialista que en la práctica trata los cálculos renales. Y en el segundo vimos que no puede hacer este trabajo sin el apoyo de otros médicos especialistas como el de urgencias, el nefrólogo, el radiólogo o el anestesista.

08-11-2022

Leer más